PROGRAMA DE DESARROLLO DE SOCIOS

¡Bienvenidos! Unimos a compradores corporativos y productores amazónicos con inversores, filántropos y aliados para el comercio y las asociaciones que amplían las bioeconomías y protegen los bosques. Para ayudar a escalar la comercialización de productos amazónicos sostenibles, únase a nuestro programa de emparejamiento, evaluación de impacto y facilitación de inversiones.

¿POR QUÉ PARTICIPAR?

COMPRADORES CORPORATIVOS

Corporaciones preocupadas por la sostenibilidad, podemos ayudarle a adquirir nuevos productos, obtener certificaciones, alcanzar objetivos de impacto, escalar soluciones basadas en la naturaleza y mucho más.

INVERSORES

Inversores preocupados por el clima, podemos ayudarle a encontrar y respaldar oportunidades altamente apalancadas en las etapas adecuadas de madurez.

FILÁNTROPOS

Donantes filantrópicos preocupados por la conservación, podemos ayudar a combinar sus estrategias con actores del sector privado para ampliar el impacto.

PRODUCTORES Y STARTUPS

Productores amazónicos locales o startups preocupadas por la escala, podemos ayudar a mejorar la viabilidad de su negocio.

PROVEEDORES DE SERVICIOS

Proveedores de servicios preocupados por la calidad de los clientes, podemos ayudarle a tejer asociaciones mutuamente beneficiosas.

AGREGADORES DE BIOECONOMÍA

Facilitadores del mercado, como proveedores de comercio electrónico, mayoristas y otros agregadores de bioeconomía preocupados por la viabilidad del mercado, podemos ayudarle a acceder a socios de confianza.

2º PASO: EVALUACIÓN DEL CANDIDATO

Los representantes de la Coalición revisan los perfiles y entrevistan a los candidatos para evaluar las oportunidades mientras equilibran preocupaciones sobre biodiversidad, deforestación, contabilidad de carbono, equidad social, propiedad de la tierra y más.

  • Los compradores corporativos son evaluados en cuanto a presupuestos, volúmenes, preparación, historial de sostenibilidad y más.
  • Los inversores son evaluados en tamaño de inversión, enfoque sectorial, apetito por el riesgo y más.
  • Los donantes filantrópicos son evaluados con enfoque regional, prioridades de impacto, experiencia en finanzas combinadas y más.
  • Los productores amazónicos locales son evaluados en cuanto a su adaptación al mercado, logística de la cadena de suministro, calidad y oferta del producto, y más.
  • Los proveedores de servicios son evaluados en cuanto a ofertas de servicios profesionales, referencias de calidad, experiencia y más.
  • Los agregadores de bioeconomía son evaluados en visibilidad, tarifas y facilidad de uso.

3º PASO: EVALUACIÓN FINANCIERA MULTI-CANAL

El equipo de la Coalición analiza las opciones de financiamiento para los modelos de negocio amazónicos y su posible integración con los flujos de financiamiento de la biodiversidad y el mercado de carbono.

Muchos proyectos de extracción y sistemas agroforestales en la Amazonía desean incorporar los ingresos por carbono en sus modelos de negocio, pero no saben cómo. Al mismo tiempo, los desarrolladores del mercado de carbono y los estrategas de inserción corporativa buscan socios confiables para la captura de carbono y la conservación de la biodiversidad. ¿Cómo pueden unir fuerzas? Se examinan las oportunidades por su potencial de carbono y biodiversidad. Se solicita a los grupos seleccionados que proporcionen detalles sobre cadenas de suministro, historial de uso de la tierra, estrategias de restauración forestal, contabilidad de carbono y más, para determinar la elegibilidad para acceder a recursos de financiamiento filantrópicos y mixtos.

4º PASO: COMPATIBILIDAD O 'MATCHMAKING'

Basándose en los conjuntos de partes interesadas y oportunidades reunidas, el equipo de la Coalición facilita la combinación con las partes interesadas relevantes según el tamaño, madurez e impacto de la oportunidad.

  • Los compradores corporativos comparten requisitos sobre contabilidad de carbono, envases e ingredientes para acceder a nuevas cadenas de suministro y garantías de impacto.
  • Los inversores revisan las presentaciones y las finanzas para considerar la participación en oportunidades comerciales con estrategias calificadas de distribución de beneficios.
  • Los filántropos y donantes consideran los presupuestos y clasifican las prioridades de impacto para posiblemente participar en vehículos de financiamiento mixto, programas de asistencia técnica y más.
  • Los productores amazónicos locales proporcionan información sobre productos y análisis financiero para acceder a mercados y financiamiento.
  • Los proveedores de servicios brindan asesoramiento y capacitación para ayudar en la preparación del mercado, presentaciones ante inversores y diseño de productos financieros.
  • Los agregadores de bioeconomía educan a posibles socios sobre sus ofertas y toman decisiones según la demanda del consumidor.

5º PASO: ESTRUCTURACIÓN DE ACUERDOS Y FACILITACIÓN DE INVERSIONES

Los representantes de la Coalición promueven un proceso iterativo de desarrollo empresarial. Cada acuerdo probablemente incluirá alguna combinación de contratos de compra a largo plazo, certificaciones, financiamiento combinado, asistencia técnica, seguimiento de productos, marcas colaborativas y estrategias de relaciones públicas centradas en el impacto.

Las oportunidades seleccionadas listas para la inversión se presentan a través de programas de la Coalición para inversores calificados, donantes, compradores corporativos y otros socios.

6º PASO: PRESENTACIÓN A LOS FINANCIADORES

Para ayudar a reclutar aliados, cada año, las principales oportunidades de inversión desarrolladas a través del proceso del Programa de Desarrollo de Socios se presentarán públicamente a inversores y donantes a través de la cumbre Amazonia Rising Global Summit on Investing in the Amazon.